Somos una empresa comprometida con el desarrollo de las comunidades donde prestamos servicio, participando activamente a través de proyectos de inversión social.
Somos una empresa comprometida con el desarrollo de las comunidades donde prestamos servicio, participando activamente a través de proyectos de inversión social.
Educación. Comunidad. Seguridad y medioambiente
Con este foco, desarrollamos acciones, programas y proyectos para aportar al crecimiento de la comunidad, agregando valor y trabajando en conjunto con diferentes instituciones.
Centrados en el pilar Educación de nuestra estrategia de relacionamiento con la comunidad, lanzamos el Programa de Oficios EDEN con el fin de brindar herramientas para mejorar las condiciones de inserción laboral de los vecinos. Comenzamos el Programa de Oficios en 2018 en 4 localidades y 11 ciudades en 2019. En 2020, lanzó el Curso con modalidad virtual en 4 sucursales, continuando con la misma en 11 ciudades en 2021.
Se trata de un Curso Básico de Electricidad Domiciliaria gratuito y abierto a la comunidad. Este curso es dictado y cuenta con certificación académica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional San Nicolás, institución con la cual firmamos un convenio de colaboración de trabajo.
El mismo tiene como fin que los participantes adquieran herramientas para realizar trabajos básicos de electricidad, promoviendo que continúen su capacitación formal hacia un nivel mayor de profesionalización.
Generar estas acciones reflejan nuestro compromiso como actores presentes y activos dentro de las comunidades donde prestamos servicio.
Para más info, hacer click aquí
Basados en nuestro pilar Educación, formamos parte de las Prácticas Profesionalizantes coordinadas por la Dirección Provincial de Educación Técnica, con supervisión del COPRET (Consejo provincial de Educación Técnica y Trabajo), en el marco de la Res. 112/13 de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Las prácticas son parte del diseño curricular de las tecnicaturas y tienen como fin insertar al alumno en el mundo del trabajo, recibiendo calificación por el desempeño en las empresas e instituciones donde las realicen.
Esta experiencia está orientada a generar instancias de encuentro y retroalimentación mutua, posibilitar en los estudiantes practicantes la profundización y recreación de capacidades, conocimientos y habilidades vinculadas al trabajo y la producción, propiciar la familiarización de los alumnos con el ambiente laboral, proveer su integración en grupos humanos y en situaciones laborales y establecer puentes que faciliten la transición desde la escuela a los estudios superiores y al mundo laboral.
Durante 2020 se realizaron en formato virtual, brindando a los alumnos herramientas desde diferentes sectores de la compañía.
El Programa de charlas en escuelas tiene como objetivo transmitir a los chicos el trabajo que realiza EDEN en cada ciudad y brindar consejos de seguridad, uso racional y sustentable de energía eléctrica para lograr una conciencia colectiva con resultados perdurables a largo plazo, comenzando por los niños y jóvenes quienes son agentes multiplicadores.
Para más info, hacer click aquí
El Programa de Fortalecimiento para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs) creado por EDEN, tiene como fin brindar a las Organizaciones de la Sociedad Civil, ONGs, Asociaciones, Grupos que realizan acciones sociales en la comunidad, etc., herramientas que las ayuden en su autosustentabilidad para alcanzar sus objetivos, promoviendo su crecimiento en la comunidad donde está presente.
Se trata de un Programa virtual abierto y gratuito dirigido a Organizaciones de la Sociedad Civil, ONGs, Asociaciones, Grupos que realizan acciones sociales en la comunidad, etc., (con o sin personería jurídica), está compuesto por 4 talleres: Comunicación, Planificación, Generación de Recursos, Trabajo en Red.
El Programa de Voluntariado Corporativo EDEN tiene como objetivo promover una cultura de colaboración, valores y poner en práctica la solidaridad de nuestros equipos de trabajo beneficiando a las comunidades. Se han desarrollado acciones como donaciones de los empleados y entrega de juguetes y libros para el día del niño, así como la acción Energía Que Cura en el marco de la Pandemia en 2020 donde los hijos de empleados pintaron cuadros que fueron donados a hospitales y salas de atención primaria en las 36 localidades del Área de Concesión.
Se trata de un programa donde los empleados proponen una institución de su localidad para realizar una donación.
Con el fin de formalizar el proceso de donaciones, contamos con un Procedimiento desarrollado en 2018, donde se establecen los requerimientos y procesos.
Estuvimos presentes en diferentes festividades, fundamentales para las economías locales y regionales y un espacio de encuentro con los vecinos.
Desde EDEN contamos con un stand con el fin de acercarnos a nuestros usuarios y a los municipios y compartir estos espacios.
Se trata de un Programa de separación de residuos en el interior de las sucursales para generar conciencia sustentable en nuestros empleados. El mismo se realiza tanto en sucursales y oficinas centralizadas, en coordinación con los municipios.
De forma constante mediante diferentes canales de comunicación realizamos campañas para nuestros usuarios sobre el uso seguro de la energía en el hogar, seguridad en vía pública y uso responsable y racional de la energía.
Todo el papel utilizado por EDEN, tanto para la impresión de facturas, avisos como de material de promoción, MKT, etc., es impreso en papel con certificación FSC.
Tarea a cargo del área de Seguridad y Medio Ambiente (SMA).