Como empresa de servicios, la calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente son prioridad para nosotros, por eso contamos con un Sistema de Gestión de la Calidad que nos permite la planificación, control y mejora continua.

Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad se encuentra certificado bajo las normas IRAM – ISO 9001, cuyo alcance es:

  • Prestación del servicio de readecuación y reparación de instalaciones, atención y análisis de reclamos e inspección de reparaciones y obras que alcanzan la vía pública.
  • Aplicación del Plan Operativo de Emergencias ante eventos importantes en la red eléctrica.
  • Gestión de lectura de medidores de energía, facturación de consumos y avisos de suspensión del servicio eléctrico.
  • Tratamiento de las comunicaciones escritas y /o digitales que recibe la distribuidora y que se administran a través del Sistema de Gestión de Expedientes.
  • Gestión de los reclamos por medio del Call Center de seguridad en vía pública.
  • Gestión de la instalación y mantenimiento de grupos electrógenos destinados a usuarios electrodependientes y atención de sus reclamos.

Ver Certificado


Política de Calidad

Empresa Distribuidora de Energía Norte S.A., en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades de sus usuarios, empleados, accionistas, y el conjunto de sus públicos de interés, asume el compromiso de desarrollar una organización enfocada en el servicio, basada en la gestión de sus procesos, en el trabajo preventivo, la identificación de necesidades, la identificación y gestión de los riesgos y al desarrollo de soluciones para asegurar los resultados y nivel de calidad esperados.

Para ello, la organización tiene la firme convicción de:

  • Establecer objetivos y metas que contribuyan sistemáticamente a la mejora de la calidad del servicio y la operación, asegurando así una gestión preventiva, segura, eficiente y rentable.
  • Cumplir con las reglamentaciones vigentes, nacionales, provinciales y municipales.
  • Trabajar en conjunto con las autoridades gubernamentales, comunidad y entidades gremiales, para implementar planes estratégicos e impulsar el crecimiento.
  • Implementar controles en los procesos para detectar oportunidades de mejora.
  • Fomentar la construcción de alianzas estratégicas con sus proveedores para fortalecer la eficacia de la gestión y la calidad de la presentación del servicio.
  • Desarrollar y capacitar constantemente el capital humano para ampliar su capacidad, conocimiento, aptitud y experiencia y así sumar valor agregado al servicio, asumiendo esta Política como parte prioritaria de la Gestión.