Realizá los trámites sin moverte de tu casa:
App EDEN Móvil y Sucursal Virtual:
Para pago de facturas con tarjeta de crédito y débito, adhesión a factura digital, reclamos técnicos, consultas comerciales, alta, baja, cambio de titularidad, reconexión, solicitud de re-encasillamiento de Tarifa Estacional a Tarifa Plena, adhesión a débito automático, reclamo por daños, consulta de saldo y facturas, descarga de cupón de pago, denuncia de conexiones clandestinas, consulta medios de pago, ver tips de ahorro de energía.
EDEN Móvil puede descargarse de forma gratuita desde las tiendas Google Play y App Store, mientras que a la Sucursal Virtual se puede acceder desde la web o del siguiente link sucursalvirtual.edensa.com.ar.
Centro de atención al usuario:
- 0800-999-3336: Reclamos técnicos, las 24 horas, todos los días.
- 0810-999-3336: Consultas y reclamos comerciales de lunes a viernes, de 8 a 18 hs.
- Correo electrónico: atencionalusuario@edensa.com.
ar
whatsapp: +54 9 336 452-6944
Para pago de facturas, Consulta de Saldo, Reclamos Técnicos, Descarga de Factura y Cupón de Pago, Alta, baja y cambio de titularidad de suministro, Consultas sobre Tarifa Social, Consultas Electrodependiente, Lugares de pago, Obras en tu barrio, Canales de atención, Denuncia de conexiones clandestinas.
Medios de pago digitales disponibles:
- App EDEN Móvil y Sucursal Virtual EDEN
- Provincia Net Pagos: https://pagosnet.provincianet.
com.ar/ - Pago mis cuentas (Banelco) (*)
- Red Link (*) (**)
- MercadoPago
- Ualá
- App Pago Fácil
- Débito automático en Caja de Ahorro/cuenta corriente – Solicitá tu adhesión en la entidad bancaria donde operes. Envía los datos de tu cuenta a atencionalusuario@edensa.com.
ar para darte de alta en nuestro sistema. - Grandes usuarios: pagá a través del nuevo servicio B to B con Interbanking o mediante transferencia bancaria.
(*) Recordá que el código electrónico es tu número de NIS
(**) Medio habilitado para T2-T3-T5 (excepto suministros de Gobierno)
Conocé el local más cercano a tu domicilio para pago en efectivo o débito haciendo click aquí
Guía de Trámites:
En la web de EDEN, dentro de la sección Usuarios, se puede acceder a toda la información sobre diferentes trámites, como alta/baja de servicio, cambio de titularidad, reconexión, denuncia de conexiones clandestinas, electrodependientes, tarifa social, jubilados y pensionados, formulario de solicitud de potencia y otros.
Turno para trámites en la Sucursal:
En caso de necesitar concurrir a la Sucursal, para una mejor organización y proteger la salud de los usuarios y empleados, EDEN habilitó una forma simple y rápida para sacar turno previamente a través de la App EDEN Móvil o la Sucursal Virtual:
¿Cómo sacar el turno?
- Registrate en la Sucursal Virtual o App EDEN Móvil ingresando los datos de tu suministro. Si necesitás asistencia, comunicate al 0810-999-3336.
- Ingresá a la sección Trámites y hacé click en Mis turnos. Allí podrás seleccionar el día y horario disponible.
- Luego recibirás un e-mail de confirmación del turno (se podrá solicitar sólo 1 turno por día).
- También la herramienta te permite modificar o cancelar turnos.
Es indispensable acudir con el número de turno, DNI, tapabocas y documentación necesaria para la realización del trámite (consultar en la sección “Guía de Trámites” de nuestra web www.edensa.com.ar).
Canales de comunicación:
- Web EDEN: www.edensa.com.ar
- Facebook https://www.facebook.com/
EDENComunica - Twitter: https://twitter.com/
EDENSAcomunica - Instagram: https://www.instagram.com/
edencomunica/ - YouTube: https://www.youtube.com/
EDENComunica - Linkedin: https://www.linkedin.com/
company/edensa/
#QuedateEnCasa #SomosResponsables
Información Oficial sobre COVID-19
https://www.argentina.gob.ar/SALUD/CORONAVIRUS-COVID-19
RESOLUCIÓN OCEBA 2020-157
El Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires estableció la metodología para la implementación en esta jurisdicción de las medidas dispuestas por el Decreto N° 194/2020 de adhesión al Decreto de Necesidad y Urgencia N° 311/20, con relación a la prohibición de efectuar suspensiones y cortes en el servicio público de distribución de energía eléctrica, a ser cumplimentado por los Distribuidores Provinciales y Municipales sujetos a su control y fiscalización, siendo ese Organismo quien determinará el universo de beneficiarios (personas humanas y/o jurídicas) alcanzados.
Todas las solicitudes de inclusión, por parte de los usuarios, se realizarán a través de OCEBA.
A tal fin, los usuarios deberán acreditar su situación o condición a través de:
- Página WEB de OCEBA http://oceba.gba.gov.ar/web/
- Todo otro canal que OCEBA habilite a tal efecto.
- Línea gratuita 148, donde se brindará respuesta a las consultas y asesoramiento acerca del beneficio
resolución 2021-74-GDEBA-OCEBA
Modificación RESOC-2020-157-GDEBA-OCEBA
VISTO el Marco Regulatorio de la Actividad Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires, conformado por la Ley 11.769 (T.O. Decreto N° 1.868/04), su Decreto Reglamentario N° 2.479/04, el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 311/2020 y N° 543/2020, el Decreto Provincial Nº 194/2020, la Resolución MIySP N° 431/2021, lo actuado en el EX 2020-08480860-GDEBA- SEOCEBA y en el EX-2021-09565703-GDEBA-SEOCEBA
RESOLUCIÓN N° 431/2021 – MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS
ARTÍCULO 1°. Ampliar las previsiones del artículo 2° de Decreto Nº 194/2020, de la siguiente manera: “Establecer que los prestadores de los servicios públicos de distribución de energía eléctrica y de agua potable y desagües cloacales en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, no podrán disponer la suspensión o el corte de los citados servicios, a los usuarios y las usuarias que indica el artículo 3° del Decreto Nacional N° 311/2020 y sus modificatorias, en caso de mora o falta de pago de facturas consecutivas o alternas, independientemente de la cantidad de facturas, con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020, incluyendo expresamente a los usuarios y las usuarias con aviso de corte en curso, mientras se encuentre vigente la emergencia declarada por el Decreto Nº 132/2020, ratificado por la Ley N° 15.174 y sus prórrogas por los Decretos Nº 771/2020 y N° 106/2021 y/o las que en el futuro se aprueben. Si un usuario o una usuaria accediera a un plan de facilidades de pago en las condiciones del artículo 5° se considerará a los efectos del presente, como una factura pagada”.
ARTÍCULO 2°. Notificar al señor Fiscal de Estado, incorporar en el Sistema de Información Normativa y Documental Malvinas Argentinas (SINDMA), publicar en el Boletín Oficial, en la web del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y, en la del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires y en el de la Autoridad del Agua. Cumplido, archivar.