EDEN

Sucursal
Virtual
Simulador
de Consumo
  • Empresa
    • Quiénes Somos
    • Área de Concesión
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Centro Operativo
    • Código de Ética DESA
  • Usuarios
    • Pago de facturas
    • Factura digital
    • Obras en tu barrio
    • Guía de Trámites
    • App EDEN Móvil
    • Quedate en casa
    • Sucursal Virtual
    • Cómo leer tu factura
    • Reglamentos de suministro
    • Contingencias
  • Energía Responsable
    • Seguridad en el hogar
    • Seguridad en la vía pública
    • Uso eficiente
  • Comunidad
    • Programa de Oficios
    • EDEN Visita tu Escuela
  • Novedades
  • Contacto

 Usuarios

Guía de Trámites

Usuarios

  • Pago de facturas
  • Factura digital
  • Obras en tu barrio
  • Guía de Trámites
  • App EDEN Móvil
  • Quedate en casa
  • Sucursal Virtual
  • Cómo leer tu factura
  • Reglamentos de suministro
  • Contingencias

Alta de Servicio

Usuario Residencial T1R / Usuario Rural T4

  • DNI (Frente y Dorso) del Titular y Cónyuge o Apoderado
  • Copia del poder otorgado a quien realiza la gestión en caso de No titulares o personas jurídicas.
  • Documentación del Inmueble: Escritura- Boleto de Compra/Venta (Copia donde indique Titular y Firmas); Contrato de Alquiler – Comodato (Copia donde indique Titular- Vigencia de Contrato y Firmas); Certificado de Domicilio; Certificado de Vivienda Familiar emitido  por el RENABAR.
  • Certificado de Catastro (Solo en caso que el inmueble sea a estrenar)
  • Planilla de Censo de Carga (Solo en caso de Solicitud de Medidor Trifásico).
  • Tener el habitáculo de acuerdo a la condiciones establecidas vigente. Corroborar Reglamento de acometidas. Ir a Usuarios/Reglamentos de suministro.
Subanexo E del Reglamento de Suministro de Energía Eléctrica. Ver

Usuario Tarifa de Uso General T1G

Ídem puntos anteriores y además:

  • Estatuto o Contrato Social (copia donde se encuentre Denominación, Representación de la Sociedad y firmas).
  • Copia de la Habilitación Municipal finalizada o en trámite.
  • CUIT Constancia Inscripción AFIP emitida por Internet.
  • Formulario de Ingresos Brutos. Comprobante de aporte del impuesto a los Ingresos Brutos.
  • Constancia de Exenciones.
  • Copia de las resoluciones que lo determinan como Agente de Retención.

En caso de reunir toda la documentación requerida, deberá completar el siguiente formulario haciendo click aquí y enviar la documentación en formato JPG (foto) VÍA WHATSAPP al 11-6713-8391, o por email a documentacion@edensa.com.ar para continuar con el trámite.

 

Cambio de Titularidad

Usuario Residencial T1R / Usuario Rural T4

  • DNI (Frente y Dorso) del Titular y Cónyuge o Apoderado
  • Copia del poder otorgado a quien realiza la gestión en caso de No titulares o personas jurídicas.
  • Documentación del Inmueble: Escritura- Boleto de Compra/Venta (Copia donde indique Titular y Firmas); Contrato de Alquiler – Comodato (Copia donde indique Titular- Vigencia de Contrato y Firmas); Certificado de Domicilio; Certificado de Vivienda Familiar emitido  por el RENABAR.
  • Certificado de Catastro (Solo en caso que el inmueble sea a estrenar)
  • Planilla de Censo de Carga (Solo en caso de Solicitud de Medidor Trifásico).
  • Tener el habitáculo de acuerdo a la condiciones establecidas vigente. Corroborar Reglamento de acometidas. Ir a Usuarios/Reglamentos de suministro.
  • Última factura del titular anterior.
Subanexo E del Reglamento de Suministro de Energía Eléctrica. Ver

Usuario Tarifa de Uso General T1G

Ídem puntos anteriores y además:

  • Estatuto o Contrato Social (copia donde se encuentre Denominación, Representación de la Sociedad y firmas).
  • Copia de la Habilitación Municipal finalizada o en trámite.
  • CUIT Constancia Inscripción AFIP emitida por Internet.
  • Formulario de Ingresos Brutos. Comprobante de aporte del impuesto a los Ingresos Brutos.
  • Constancia de Exenciones.
  • Copia de las resoluciones que lo determinan como Agente de Retención.

En caso de reunir toda la documentación requerida, deberá completar el siguiente formulario haciendo click aquí y enviar la documentación en formato JPG (foto) VÍA WHATSAPP al 11-6713-8391, o por email a documentacion@edensa.com.ar para continuar con el trámite.

 

Reconexión

Usuario Residencial T1R / Usuario Rural T4

  • DNI (Frente y Dorso) del Titular y Cónyuge o Apoderado
  • Copia del poder otorgado a quien realiza la gestión en caso de No titulares o personas jurídicas.
  • Documentación del Inmueble: Escritura- Boleto de Compra/Venta (Copia donde indique Titular y Firmas); Contrato de Alquiler – Comodato (Copia donde indique Titular- Vigencia de Contrato y Firmas); Certificado de Domicilio; Certificado de Vivienda Familiar emitido  por el RENABAR.
  • Certificado de Catastro (Solo en caso que el inmueble sea a estrenar)
  • Planilla de Censo de Carga (Solo en caso de Solicitud de Medidor Trifásico).
  • Tener el habitáculo de acuerdo a la condiciones establecidas vigente. Corroborar Reglamento de acometidas. Ir a Usuarios/Reglamentos de suministro.
Subanexo E del Reglamento de Suministro de Energía Eléctrica. Ver

Usuario Tarifa de Uso General T1G

Ídem puntos anteriores y además:

  • Estatuto o Contrato Social (copia donde se encuentre Denominación, Representación de la Sociedad y firmas).
  • Copia de la Habilitación Municipal finalizada o en trámite.
  • CUIT Constancia Inscripción AFIP emitida por Internet.
  • Formulario de Ingresos Brutos. Comprobante de aporte del impuesto a los Ingresos Brutos.
  • Constancia de Exenciones.
  • Copia de las resoluciones que lo determinan como Agente de Retención.

En caso de reunir toda la documentación requerida, deberá completar el siguiente formulario haciendo click aquí y enviar la documentación en formato JPG (foto) VÍA WHATSAPP al 11-6713-8391, o por email a documentacion@edensa.com.ar para continuar con el trámite.

 

Baja de Suministro

Usuario T1R / Usuario Rural T4 / Usuario Tarifa de Uso General T1G

  • Fotocopia 1º y 2º hoja del DNI y/o CUIL del titular y cónyuge o del apoderado. Documentación que acredite la condición del apoderado.
  • Dirección Postal Nueva.
  • Ultima factura para corroborar datos.

Subanexo E del Reglamento de Suministro de Energía Eléctrica. Ver

FACTURA DIGITAL

¡Adherite y recibí la factura en tu mail!

¿POR QUÉ aDHERIRME?

  • Podés consultar tus facturas en cualquier momento y lugar
  • ¡Es mucho más rápido! Recibís tu factura a las 72 hs. hábiles desde su emisión
  • Colaborás con el medio ambiente ahorrando papel
  • Si querés archivar tu factura sólo la tenés que bajar a tu PC y guardarla.

¿CÓMO ME ADHIERO?

Adherite ingresando a la Sucursal Virtual o desde la App EDEN Móvil, disponible sin cargo en App Store y Google Play Store.

Tené en cuenta que al suscribirte a este servicio dejarás de recibir tu factura impresa.

Jubilados y pensionados

Si sos jubilado o pensionado titular del servicio eléctrico residencial, ahora vos elegís que día pagar tu factura. Podes decidir el rango de fecha de pago que más te convenga según sea el día del depósito de tus haberes.

El nuevo vencimiento entra en vigencia a partir de la primera factura que se emita desde la solicitud del cambio de vencimiento.

¿Cómo realizar el cambio de fecha?

Llamanos al 0810 999 3336 de lunes a viernes de 8 a 18 hs.

 

Denuncia de Conexiones Clandestinas

¿Qué es una conexión clandestina?

Una conexión clandestina es una instalación que está conectada de manera irregular a la red de distribución de energía eléctrica.

¿Por qué es peligroso?

Representan un riesgo para vos, tu familia y vecinos ya que no cuentan con las condiciones de seguridad necesarias provocando fallas o accidentes.

¿En qué afecta a otros?

Sobrecargan las redes que están previstas para abastecer a una determinada cantidad de usuarios exigiendo las instalaciones, afectando sensiblemente la calidad del servicio, dañando los artefactos y generando incidentes que ponen en riesgo la vida de las personas.

¿Cómo hago para regularizar mi conexión?

Acercate a la sucursal para que podemos ayudarte a regularizar tu situación.

Conozco conexiones clandestinas ¿dónde lo informo?

Podés realizar tu denuncia a través de la Sucursal Virtual o a través de la App EDEN Móvil, las 24 horas del día, desde cualquier lugar.

También podés comunicarte con nosotros de manera anónima al 0810 999 3336, de lunes a viernes de 8 a 18 hs, o escribirnos a atencionalusuario@edensa.com.ar

 

Electrodependientes

La Provincia de Buenos Aires a través de la Ley 14.988 adhirió a lo dispuesto por la Ley Nacional 27.351 “Electrodependientes por Cuestiones de Salud son aquellas personas que requieran de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico prescripto por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud”.

BENEFICIARIOS ALCANZADOS

El beneficio alcanza al titular del servicio o uno de sus convivientes que se encuentre registrado como usuario electrodependiente por cuestiones de salud en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS).

PAUTAS A CUMPLIR PARA LA OBTENCIÓN DEL BENEFICIO:

  1. Para proceder con los trámites, el requirente deberá ingresar en la página www.argentina.gob.ar/salud/electrodependientes y en el sector Servicios/Trámites Destacados va a encontrar las siguientes opciones:
    1. Inscribirme en el RECS
    2. Reclamar facturación acorde a la categoría Electrodependiente
    3. Reclamar fuente alternativa de energía
    4. Renovar inscripción en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud
    5. Actualizar el RECS, por cambio de domicilio y/o modificación del equipamiento

    Los Trámites 2. y 3. solo aplican a los usuarios de EDENOR y EDESUR que residen en CABA

¿Cómo hago?

Opción 1: modalidad digital

  1. Ingresá al TAD y seleccioná el trámite en cuestión. Recordá que deberás registrarte siempre con el DNI del BENEFICIARIO.
  2. Completá los datos solicitados

Si no estás registrado en Trámites a Distancia (TAD) entrá en https://tramitesadistancia.gob.ar y generá tu clave con el DNI del BENEFICIARIO y el número de trámite que figura al dorso o bajo la foto en el DNI.

Importante: Si en tu DNI no figura el número de trámite, recordá que podés realizar el trámite por correo postal o presentando personalmente la documentación.

Opción 2: Correo Postal

  1. Envía por correo postal toda la documentación arriba detallada a Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos. Avenida 9 de Julio 1925, CP 1073, CABA
  2. -Horario de atención para presentación de la documentación en mesa de entradas: 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs (P.B., ala Moreno)

Pasos a seguir:

En cada una de las páginas web de los distintos trámites, existe una sección que explica cómo realizar el trámite.

Inscribirme en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud

Datos requeridos en formato digital:

  • DNI (frente y dorso) del/la paciente
  • Constancia de CUIL del/la paciente
  • Solicitud de inscripción en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS) completá con letra de imprenta legible, incluyendo:
    • certificación médica con firma y sello del médico tratante
    • firma y aclaración del/la paciente electrodependiente
  • Factura del servicio eléctrico del domicilio donde va a residir el/la paciente electrodependiente legible y completa (SIN EL TALÓN DE PAGO ENCIMA)
  • Si el trámite es realizado por un tercero (madre, padre, tutor o persona a cargo), deberá adjuntar la documentación que acredite el vínculo

Datos requeridos en envío postal:

Deberán descargar el formulario (Solicitud de inscripción en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud) y completar con letra clara de imprenta los siguientes datos:

  • Todos los datos del paciente
  • Todos los datos del titular de la cuenta del suministro eléctrico
  • Firmar al pie: el paciente y/o tutor y el titular del suministro eléctrico

Datos que debe completar el médico con letra clara de imprenta:

  • El resumen de la historia clínica
  • Detalle del equipamiento que utiliza el paciente
  • Firma y sello

Una vez completado el formulario, se deberá enviar por correo postal o presentarlo personalmente

  • El formulario original firmado (no fotocopia)
  • Una fotocopia de la factura del servicio eléctrico donde reside el paciente

Renovar inscripción en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud

Datos requeridos en formato digital:

  • Nuevo formulario de Solicitud de inscripción en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS)completa con letra imprenta legible, incluyendo:
    • certificación médica con firma y sello del médico tratante
    • firma y aclaración del/la paciente electrodependiente
  • DNI (frente y dorso) del/la paciente
  • Si el trámite es realizado por un tercero (madre, padre, tutor o persona a cargo), deberá adjuntar la documentación que acredite el vínculo
  • Si vas a actualizar tu domicilio, adjuntá la factura del servicio eléctrico del domicilio donde va a residir el/la paciente electrodependiente legible y completa (SIN EL TALÓN DE PAGO ENCIMA)

Actualizar el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud, por cambio de domicilio y/o modificación del equipamiento prescripto

Datos requeridos en formato digital:

Cambio de domicilio

  • Factura del servicio de electricidad correspondiente al nuevo domicilio donde va a residir el/la paciente electrodependiente legible y completa (SIN EL TALÓN DE PAGO ENCIMA)
  • Comprobante de baja del beneficio del antiguo domicilio, expedido por la empresa proveedora
  • DNI (frente y dorso) del/la paciente

Modificación del equipamiento prescripto

  • Formulario de actualización del equipo prescripto
  • DNI (frente y dorso) del/la paciente

ALCANCE DEL BENEFICIO:

  1. Tratamiento tarifario especial: la distribuidora deberá otorgar a dichos usuarios, el tratamiento tarifario especial gratuito -costo cero (0)-, para lo cual deberá confeccionar la factura incorporando los conceptos que correspondan al servicio eléctrico. La bonificación solo alcanza a los conceptos relacionados con la prestación del servicio eléctrico.
  2. Entrega Fuente Alternativa de Energía: previa solicitud del usuario registrado como electrodependiente por cuestiones de salud en el RECS, la Distribuidora deberá entregarle una fuente de energía alternativa, capaz de brindar la energía eléctrica necesaria para satisfacer sus necesidades.
  3. Eximición del cargo por conexión (si corresponde).

LAS SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN DEBEN SER EFECTUADAS ANTE EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN

www.argentina.gob.ar/salud/electrodependientes 

https://tramitesadistancia.gob.ar

EL SOLICITANTE DEBE PRESENTAR ANTE LA DISTRIBUIDORA ALGUNA CONSTANCIA DE TRÁMITE INICIADO O PENDIENTE

*Por Resolución N° 627/18 del Ministerio de Salud de la Nación el plazo determinado para efectuar la reválida se prorrogó hasta el 04/10/2018.

Ley provincial 14.988 y Decreto

Resolución OCEBA 96/18 

ANEXO I – RÉGIMEN APLICABLE A USUARIOS ELECTRODEPENDIENTES POR CUESTIONES DE SALUD

ANEXO II – FORMULARIO DE ENTREGA EN COMODATO DE LA FUENTE DE ENERGÍA ALTERNATIVA


En EDEN contamos con una aplicación (widget) que que permite realizar llamadas en forma directa y rápida a la línea exclusiva de electrodependientes, para todos aquellos que cuenten con su suministro adherido a la App EDEN Móvil:

https://www.edensa.com.ar/wp-content/uploads/2020/03/video-widget-electrodependientes.mp4

Tarifa Social

¿En qué consiste?

La Tarifa Social es un beneficio otorgado por el Gobierno Nacional para usuarios residenciales en situación de vulnerabilidad que permite acceder a los servicios públicos a un precio más bajo.

¿Quiénes acceden a la Tarifa Social?

Pueden acceder quienes sean jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia o monotributistas que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos salarios mínimos, titular de programas sociales, empleadas domésticas, beneficiarios de seguro de desempleo, veteranos de Malvinas, discapacitados, electrodependientes.

Quedan excluidas aquellas personas que sean propietarias de más de un inmueble, posean un vehículo de hasta 10 años de antigüedad (excepto quienes posean certificado de discapacidad o electrodependencia), tengan aeronaves o embarcaciones de lujo, quienes perciban más de 2 sueldos mínimos vitales y motiles o más de 2 jubilaciones mínimas y, luego de un período de 3 meses, hogares cuyo titular haya fallecido.

¿Cómo se accede a la Tarifa Social?

Es otorgada de manera automática mediante el cruce de datos de usuarios registrados en las empresas de servicios públicos de electricidad y gas por redes que realiza SINTyS (Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social).

Si ha sido rechazado, en función del motivo de la exclusión, el usuario debe realizar un trámite ante la Dependencia que corresponda para obtener una constancia que acredite la inexactitud de la información registrada por el SINTyS.

Podes consultar por tu inclusión en la Tarifa Social o realizar una solicitud (adjuntando documentación que acredite la misma) en la página web del Organismo de control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires: https://oceba.gba.gov.ar/tarifa_social/pordni

¿Cómo se aplica el beneficio?

La Tarifa Social tiene para los primeros 150 kWh mensuales, el costo de compra de energía bonificado y para los siguientes 150 kWh mensuales, la bonificación del 50% de ese costo. Pasando los 300 kWh mensuales, los excedentes tienen el costo de compra de energía pleno. Si se registra un ahorro de 20% o más respecto del mismo periodo del 2015, el costo de compra de energía tiene una bonificación del 10% adicional.

 

Tarifa Entidades de bien público

REQUERIMIENTOS PARA LA SOLICITUD ENCUADRAMIENTO RÉGIMEN TARIFARIO ESPECÍFICO ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO

1. Entidades registradas en Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires:

a. Estatuto o Acta Constitutiva, inscripto en la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires (Número de Legajo y Número de Matrícula)

b. Certificado de Vigencia y Regularidad emitido por la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires

c. Comprobante CUIT de la Organización

d. Acta de designación de Autoridades Vigentes de la Entidad

e. Comprobante CUIL y Original y Copia del Documento con detalle número de CUIL de la persona integrante de las Autoridades Vigentes de la Entidad que presenta la solicitud

f.  Poder con facultades suficientes para que una persona distinta de las Autoridades de la Entidad pueda realizar trámites en nombre de la misma

g. Constancia de Registro de la Entidad en el CENOC (Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad) ó en el REPOC (Registro Provincial de Organizaciones de la Comunidad) ó en los Registros Municipales de Organizaciones de la Comunidad

2. Entidades registradas en Inspección General de Justicia (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos):

a. Estatuto o Acta Constitutiva, inscripto en la Inspección General de Justicia (Número de Registro)

b. Certificado de Vigencia emitido por la Inspección General de Justicia

c. Comprobante CUIT de la Organización

d. Acta de designación de Autoridades Vigentes de la Entidad

e. Comprobante CUIL y Original y Copia del Documento con detalle número de CUIL de la persona integrante de las Autoridades Vigentes de la Entidad que presenta la solicitud

f. Poder con facultades suficientes para que una persona distinta de las Autoridades de la Entidad pueda realizar trámites en nombre de la misma

g. Constancia de Registro de la Entidad en el CENOC (Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad) ó en el REPOC (Registro Provincial de Organizaciones de la Comunidad) ó en los Registros Municipales de Organizaciones de la Comunidad

3. Clubes de Barrio constituidos como Asociaciones Sin Fines de Lucro:

a. Estatuto Inscripto en la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires (Número de Legajo y Número de Matrícula)

b. Comprobante CUIT-CUIL de la Organización

c.  Acta de designación de Autoridades Vigentes de la Entidad

d. Original y Copia del Documento (DNI-CUIL) de la persona integrante de las Autoridades Vigentes de la Entidad que presenta la solicitud

e. Poder con facultades suficientes para que una persona distinta de las Autoridades de la Entidad pueda realizar trámites en nombre de la misma.

Depósito en garantía

Si necesitas consultar sobre un depósito de garantía, llamanos al 0810-999-3336 (opción 4), de lunes a viernes de 8 a 18 hs.

Reclamo de daños de artefactos y/o instalaciones

Si necesitas iniciar una consulta por daños en artefactos o en instalaciones te solicitamos que completes el formulario ingresando en:

https://forms.gle/9boEWYjzsWjnJUPt7

Recordá que a los fines de dar inicio al trámite correspondiente, se deberá enviar a la casilla indicada al final del formulario la siguiente documentación:

  • Última factura del servicio abonada
  • Tres presupuestos de reparación de los artefactos dañados

IMPORTANTE:

El trámite sólo podrá iniciarse una vez que se haya presentado debidamente la documentación solicitada e indicada precedentemente.

Descarga de factura y cupón de pago

Descargá tu factura y cupón de pago sin moverte de tu casa.

Usuarios registrados en Sucursal virtual EDEN: https://sucursalvirtual.edensa.com.ar/payments

Usuarios sin registro: https://sucursalvirtual.edensa.com.ar/public/payments

Formulario de solicitud de Potencia (mayor a 10 kW)

Para solicitar un nuevo suministro o un aumento de potencia por un valor mayor a 10 kW, es necesario completar y firmar el siguiente formulario: click aquí

 

Descargá EDEN Móvil Facebook Twitter LinkedIn Instagram YouTube
Desarrollado por 
Marketica
OCEBA DESA Logo EDEN

©2021 EDEN S.A.      Términos y Condiciones      Política de Privacidad